‟Ragtime es una película llena de amor, cuidadosamente estructurada y refinada, con personajes bien construidos. Nos queda claro lo que cada uno de ellos pretende e incluso la mayor parte del tiempo sabemos por qué”.
Esta es la historia de un pianista afroamericano, Coalhouse Walker Jr., un hombre joven y decente. Un día, una pandilla de bomberos blancos, sin razón, defecan sobre su coche nuevo y se lo destrozan. Sin embargo, todos sus intentos legales de conseguir una compensación fallan. Su historia enmarca el mosaico tragicómico de los destinos de otros personajes protagonistas de este relato.
Por este motivo, en nombre de su propia dignidad y de la de su raza, se toma la justicia por su mano y pide la condena de los culpables, arma en mano. La película nos lleva a los Estados Unidos de principios del siglo veinte, a una época llena de esperanzas e historias trágicas, a partir de las cuales, a ritmo de ragtime, la nación estadounidense se fundió en un mosaico de inmigrantes, grupos de aventureros, artistas y soñadores. Una nación que debía conseguir, en poco tiempo, una posición soberana en el mundo.
Sobre la película
La adaptación del bestseller de E. L. Doctorow Ragtime nos traslada al nacimiento de los Estados Unidos actuales, asentados en la fe de que mañana podremos transformar nuestras vidas en mejores. Recorre algunos de los destinos tragicómicos de esta lucha desenfrenada (y muchas veces inútil) germen de la actual sociedad estadounidense.
Un decente comerciante de fuegos artificiales se hace cargo de un niño afroamericano y de su madre abandonada, Sarah. Inmediatamente después, resulta que el padre del niño es un pianista afroamericano, Coalhouse Walker Jr., que ha conseguido convertirse en un músico reconocido y desea casarse con Sarah. Sin embargo, yendo a la boda, una pandilla de bomberos voluntarios le cortan el camino. Mientras el joven pide a un policía allí presente que le libere el paso, los bomberos defecan sobre su coche.
El policía, de buena fe, aconseja al joven que él mismo limpie la mierda y continúe su viaje. No obstante, Walker Jr. exige una disculpa. La historia acaba terriblemente, con la violenta muerte de la novia, Sarah, en un mitin preelectoral, cuando está pidiendo al presidente Theodor Roosevelt justicia para su novio.
El comerciante que se había encargado de la novia y del niño observa con impotencia los hechos. Este cordial y silencioso patriarca intenta (en vano) llevar una vida familiar conforme a los principios y valores de los padres fundadores de los Estados Unidos que, sin embargo, en esa sociedad en evolución, ya no funcionan.
En esta ocasión Forman trata temas que por su condición de inmigrante le resultaban cercanos. Con su estilo típico, el director documenta esta gran historia con relatos sobre héroes que siguen siendo, a pesar de todas sus peripecias, humanos, algo grotescos y conmovedores.
Curiosidades
- Para hacer el papel del comisario de policía Rhinelander Waldo, James Cagney, un actor legendario, abandonó por un momento su jubilación artística, actuando al lado de antiguo su compañero cinematográfico, Pat O´Brien.
- En el argumento de la película aparecen varios personajes reales (J. P. Morgan, Harry Houdini, Booker T. Washington, Emma Goldman o Stanford White) junto con sus personajes dramáticos ficticios. Por ejemplo, está la guapa Evelyn Nesbit (Elizabeth McGovern), personaje que existió en la realidad y que pertenecía a la alta sociedad. Nesbit se casó con un millonario, Harry K. Thaw quien, causa de los celos, mató a un supuesto amante suyo, al arquitecto Standford White.
- La película fue nominada a ocho premios Óscar, a siete Globos de oro e incluso a un Grammy por su banda sonora. No obstante, al final no ganó ninguno de estos premios.
- En la película actúan muchos personajes famosos en papeles secundarios. El papel de constructor del Madison Square Garden, Standford White, lo interpretó el escritor Norman Mailer. En otra escena actúa Jack Nicholson en el papel de actor que hace de pirata. El joven Samuel L. Jackson apareció también en un pequeño papel, de miembro de la pandilla de Coalhouse.
- En la película actúan también dos actores checos, amigos de Milos Forman: Jan Tríska, en el papel de reportero; y Pavel Landovský, en el de pretendiente de la mujer infiel de Tateh.
- La película la produjo Dino De Laurentiis, uno de los famosos productores de Federico Fellini, que había comprado los derechos del bestseller de E. L. Doctorow.
- El productor Dino de Laurentiis propuso la realización de Ragtime a dos directores: a Robert Altman y al mismo Milos Forman.
- El actor James Cagney tenía 81 años en el momento del rodaje, aunque el comisario de policía real, Rhinelander Waldo, en el momento de los acontecimientos, tenía solamente 32 años.
- James Cagney, en aquel entonces, ya llevaba mucho tiempo sin rodar y rechazaba desconsideradamente todas las ofertas. Durante una visita de Forman a la casa del actor en Connecticut, resultó que el único cartel que tenía Cagney en su casa era el del estreno original de Hair en Broadway. Una conocida de Cagney dijo que eso era una señal y empujó al viejo señor a leer el guión de la nueva película de Forman. Al mismo tiempo, Forman le ofreció que eligiera el papel que más le gustara, y que si quería interpretar el de Evelyn Nesbit, lo podía hacer. Pero Cagney al final escogió al de inspector de policía.
- En un principio, el papel de Harry K. Thaw iba a hacerlo Jack Nicholson, pero estaba ocupado y lo rechazó.
- La primera versión montada de la película era demasiado larga y decidieron recortar una secuencia de 20 minutos sobre la historia de Emmy Goldman. Forman la estuvo defendiendo hasta el último momento, y por eso el productor dejó que decidiera el mismo autor de la novela, E. L. Doctorow. Después de haber visto la versión recortada, Doctorow dijo que a la película no le faltaba nada, con lo que la decisión estaba tomada.
Milos Forman habla sobre la película
- ‟Justo después de la finalización de Alguien voló sobre el nido del cuco, me llamó Dino Laurentiis y me preguntó si tenía ganas de adaptar cinematográficamente la novela Ragtime de E. L. Doctorow. Había leído el libro y sabía que estaba muy bien escrito. En él hay muchos personajes que Doctorow sólo trazó superficialmente y siguió escribiendo. A partir de la novela era posible hacer varias películas completamente diferentes, lo cual me llamó mucho la atención, así que acepté la oferta de Dino asintiendo con la cabeza”.
- ‟El dilema de Walker me era demasiado familiar ya desde Praga. En la Checoslovaquia comunista, uno siempre tenía que enfrentarse a los tontos que tenían poder y se regocijaban humillando a los demás. Quien se les enfrentaba, arriesgaba su sustento y, a veces, también su vida.”
- ‟Me di cuenta de que el famoso arquitecto Stanford White se parecía considerablemente al escritor Norman Mailer. Él estaba de acuerdo, hizo una prueba de cámara excelente y por eso le di el papel del arquitecto. Durante el rodaje de su escena, yo estaba igual de nervioso por tener que dirigir al famoso escritor que él por su papel”.
Making of (Así se hizo)
Remembering Ragtime
19 minutos, en color.
© 2004 Light & Source production

Banda sonora

Ragtime (1981 Film Soundtrack)
Música: | Randy Newman, C. Freeman, E. Woolfe. |
Grabada en: | Amigo and Evergreen Studios Los Angeles, California. |
© 1981 Elektra / Records and Types (LP) |
LP/CD
-
Main Title 01:30 -
Newsreel 01:31 -
I Could Love a Million Girls 02:01 -
Train Ride 01:52 -
Tateh's Picture Book 01:41 -
Lower East Side 01:09 -
Delmonico Polka 01:02 -
Coalhouse and Sarah 01:36 -
Waltz for Evelyn 01:06 -
One More Hour
Canto: Jennifer Warnes02:47 -
Sarah's Responsibility 00:54 -
Change Your Way 02:01 -
Clef Club No. 1 01:42 -
Atlantic City 02:14 -
Clef Club No. 2 01:20 -
Sarah's Funeral 01:14 -
Dénouement 05:41 -
Ragtime 02:47 -
Ragtime Theme (Demo)
(bonus en el CD remasterizado)02:36
Críticas
Inglés
Variety
Chicago Sun Times (Roger Ebert)
DigitalyObsessed.com (Mark Zimmer)
Time Out
Spirituality & Practice (Frederic and Mary Ann Brussat)
DVD Movie Guide (Colin Jacobson)
Past Picks Online (Jimmy Gillman)
The Onion A.V. Club (Keith Phipps)
Time (Richard Corliss)
Alemán
Moviepilot.de
Lovefilm.de
Cinema.de
Kino.de
Localizaciones
EE.UU.
-
Ciudad de Nueva York, Nueva York
- 81 West Main Street, Mount Kisco
- Casa de un comerciante de fuegos artificiales. La criada encuentra a un niño negro abandonado. La familia se encarga de él y más tarde también de su madre. Coalhouse visita a su novia Sarah en su casa.
- Balnearios públicos y un bloque de edificios vecinos en la Calle 11 Este
- En un barrio de imigrantes Evelyn Nesbit se encuentra con Tateh.
- Bedford
- Depósito de materiales anti incendios. Los bomberos voluntarios le cierran el paso al coche de Coalhouse y se mean allí en medio.
- St Luke's Place, Greenwich Village, Manhattan
- Tateh llega a Filadelfia con su hija y vende su idea de los dibujos en movimiento a un comerciante de curiosidades.
-
Spring Lake, New Jersey
- Paseo enfrente de Essex y Sussex Hotel
- La familia del comerciante de fuegos artificiales se refugia con el niño de Coalhouse en la ciudad de Atlantic para protegerse (y protegerlo) de la publicidad y de la policía. La madre se encuentra con Tateh, que está rodando una película en la playa.
Gran Bretaña
-
Shepperton, Surrey
- Estudios de cine de Shepperton
- Coalhouse ha levantado una barricada para impedir el paso a la biblioteca y amenaza con que la va hacer volar por los aires a menos que la policía le entregue al jefe de los bomberos y le dé un coche nuevo(biblioteca Morgan).
-
Londres
- La policía rodea la biblioteca Morgan.
Premios
Evento | Lugar | Premio | Categoría | P/N |
---|---|---|---|---|
1981 | ||||
Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles (LAFCA) (Año 7) | Los Ángeles Estados Unidos | Premio LAFCA (Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles) |
Mejor Banda Sonora Randy Newman | ![]() |
1982 | ||||
Óscar® - Premios de la Academia (Año 54) | Los Ángeles Estados Unidos | Óscar® |
Mejor actor de reparto Howard E. Rollins Jr. ("Coalhouse Walker Jr.") | ![]() |
Mejor actriz de reparto Elizabeth McGovern ("Evelyn Nesbit") | ![]() | |||
Mejor dirección artística John Graysmark, Patrizia Von Brandenstein, Anthony Reading George De Titta Sr., George De Titta Jr. Peter Howitt | ![]() | |||
Mejor fotografía Miroslav Ondricek | ![]() | |||
Mejor vestuario Anna Hill Johnstone | ![]() | |||
Mejor banda sonora original Randy Newman | ![]() | |||
Mejor canción original "One More Hour" música y texto deRandy Newman | ![]() | |||
Mejor guión adaptado Michael Weller | ![]() |
|||
Globo de Oro (Año 39) | Los Ángeles Estados Unidos | Globo de Oro |
Mejor Película (Drama) Dino De Laurentiis | ![]() |
Mejor actriz de reparto Mary Steenburgen ("Madre") | ![]() | |||
Mejor actor de reparto Howard E. Rollins Jr. ("Coalhouse Walker Jr.") | ![]() | |||
Mejor Director Milos Forman | ![]() | |||
Mejor Canción original "One More Hour" música y texto de Randy Newman | ![]() | |||
Nueva estrella del año (Actriz) Elizabeth McGovern ("Evelyn Nesbit") | ![]() | |||
Nueva estrella del año (actor) Howard E. Rollins Jr. ("Coalhouse Walker Jr.") | ![]() |
|||
Premios BAFTA (Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión) | Londres Gran Bretaña | Premio BAFTA (Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión) |
Mejor canción original "One More Hour" Randy Newman | ![]() |
Premios Image NAACP (en honor de la gente de color) | Los Ángeles Estados Unidos | Premio Image |
Mejor actor de reparto de película Moses Gunn ("Booker T. Washington") | ![]() |
Mejor Película | ![]() |
|||
Premios WGA (Gremio de Escritores de América) | Los Ángeles Estados Unidos | Premio WGA |
Mejor guión adaptado (Drama) Michael Weller | ![]() |
1983 | ||||
Los premios Grammy (Año 25) | Los Ángeles Estados Unidos | Grammy |
Mejor album original escrito para cine, televisión o cualquier medio audiovisual Randy Newman | ![]() |
2003 | ||||
Premios Satellite de la Academia Internacional de Prensa | Los Ángeles Estados Unidos | Premio Satellite – Nuevos Medios | DVD Classico - Paramount | ![]() |
Créditos finales
Paramount A Gulf + Western Company | |
Dino de Laurentis presents | |
A Sunley Production | |
Based on the novel by E. L. Doctorow | |
Screenplay by | Michael Weller |
Produced by | Dino de Laurentis |
Directed by | Milos Forman |
New York Police Commissioner Rheinlander Waldo | James Cagney |
Starring |
|
Younger Brother | Brad Dourif |
Booker T. Washington | Moses Gunn |
Evelyn Nesbit | Elizabeth McGovern |
Willie Conklin | Kenneth McMillan |
Delmas | Pat O'Brien |
Evelyn's Dance Instructor | Donald O'Connor |
Father | James Olson |
Tateh | Mandy Patinkin |
Coalhouse Walker Jr. | Howard E. Rollins Jr. |
Mother | Mary Steenburgen |
Sarah | Debbie Allen |
Houdini | Jeff Demunn |
Harry K. Thaw | Robert Joy |
Scanford White | Norman Mailer |
Music by | Randy Newman |
Executive Producers | Michael Hausman, Bernard Williams |
Associate Producer | Frederic M. Sidewater |
Director of Photography | Miroslav Ondricek |
Production Designer | John Graysmark |
Costume Designer | Anna Hill Johnstone |
Art Directors | Patrizia von Brandenstein (USA) |
Anthony Reading (UK) | |
Film Editors | Anne V. Coates, Antony Gibbs (UK) |
Stanley Warnow (USA) | |
Choreographer | Twyla Tharp |
Production Manager | Pat Churchill (USA) |
First Assistant Director | Michael Hausman |
Second Assistant Director | Joel Tuber (USA) |
Production Manager | Malcolm Christopher (UK) |
Second Assistant Directors | Michael Stevenson, Andy Armstrong, Ken Touhy (UK) |
Set Decorators | George De Titta Sr., George De Titta Jr. (USA) |
Peter Howitt (UK) | |
Assistant Art Directors | John Dapper, May Callas (USA) |
Steve Spence, Ted Clements (UK) | |
Casting | Mary Goldberg (USA) |
Maggie Cartier (UK) | |
Hair by | Leonard of London |
Property Master | Joe Caracciolo Jr. |
Gaffer Electricians | Richard Quinlan (USA) |
Maurice Gillette (UK) | |
Key Grip | Ed Quinn |
Special Effects Supervisors | Ed Drohan (USA) |
George Gibbs (UK) | |
Makeup Artist | Max Henriquez, Joe Cuervo (USA) |
Paul Engelen, Peter Frampton (UK) | |
Hairdressers | Robert Grimaldi, Frank Bianco (USA) |
Colin Jamison, Stephanie Hall (UK) | |
Associate Costume Designers | Peggy Farrell, John Boyt (USA) |
Wardrobe Supervisors | Marilyn Putnam (USA) |
Ron Beck (UK) | |
Wardrobe Assistants | Janet Tebrooke, Ian Hickinbottom (UK) |
Bill Christians (USA) | |
Camera Operator | Thomas A. Priestley Jr. |
Camera Assistants | Vinnie Gerardo (USA) |
Douglas Milsome (UK) | |
2nd Camera Operators | Ronald M. Lautore (USA) |
Peter MacDonald (UK) | |
Script Supervisor | Martha Pinson |
Sound Mixer | Chris Newman |
Boom Operators | Dennis Maitland II (USA) |
Ken Weston, Roland Fowles (UK) | |
Dubbing Mixer | Gerry Humphreys |
Sound Editors | Les Wiggins, Archie Ludski |
Assistant Sound Editors | Terry Busby, Nigel Galt |
Post-Production Co-Ordinator | Roberta Friedman (USA) |
Associate Editor | Nena Danevic (USA) |
Assistant Editors | Leslie Gaulin, Patrick Mullins (USA) |
Peter Honess, Chris Kelly, Patrick Moore (UK) | |
Location Managers | Richard Brick (USA) |
Terry Needham (UK) | |
Production Co-Ordinator | Golda Offenheim |
Production Office Co-Ordinator | Adeline Leonard Seakwood (USA) |
Production Secretary | Marilyse Morgan (UK) |
Location Co-Ordinators (USA) | David Ticotin, Lee Mayes, Shawn Hausman, Regge Life, Carol Cuddy, Christopher Goode |
Assistant to Mr. Cagney | Marge Zimmerman |
Assistant to Mr. Forman | Amy Ness |
Consultant to Mr. Forman | Miroslav Hajek |
Special Photographer | Mary Ellen Mark |
Supervising Accountant | Len Barnard |
Production Accountant | Mary Breen-Farrelly |
Assistant Accountant (NY) | Martha Schumacher |
Assistant Choreographer | Terry Gilbert |
Researcher | Charles Musser |
Music Coach to Mr. Rollins | Stanley Cowell |
Casting Associate | Patricia Golden (USA) |
Unit Publicist | Gordon Arnell |
Publicity Assistant | June Broom |
Still Cameramen | Bob Penn, Muky Munkacsi |
Process Photography | Charles D. Staffell |
Construction Managers | Vic Simpson (UK) |
Carlos Quiles Sr. (USA) | |
Property Master | Bert Hearn (UK) |
Property Buyer | John Lanzer (UK) |
Scenic Artists | Edward Garzero (USA) |
Ted Michell (UK) | |
Head Construction Grip | Joe Williams Sr. (UK) |
Camera Grip | Tony Gridlin (UK) |
Stunt Co-Ordinator | Vic Magnotta (USA) |
Trasport Captains | James J. Fanning (USA) |
Gerald Makein (UK) | |
Music Recorded at | Amigo and Evergreen Studios Los Angeles, California |
Music Editor | John Strauss |
Music Consultant | Gilbert Marouani |
Orchestrations | Jack Hayes |
Song "One More Hour" | Words & Music by Randy Newman |
Sung by Jennifer Warnes | |
Sound Track Available on | Elektra / Asylum, Records and Types |
Main & End Titles Produced and Designed by | R. Greenberg Associates, New York City |
Recorded at Twickenham Film Studios London | |
Filmed in Todd-Ao® | |
Color by Technicolor® | |
Jerome | Bruce Boa |
Brigit | Hoolihan Burke |
Gent No. 1 - Agent | Norman Chancer |
Grandfather | Edwin Cooper |
P.C. O'Donnell | Jeff Daniels |
Mameh | Fran Drescher |
Gang Member No. 1 | Frankie Faison |
Police Captaing No. 1 | Hal Galili |
Judge | Alan Gifford |
Delmas Assistant No. 1 | Richard Griffiths |
Gang Member No. 2 | Samuel L. Jackson |
Special Reporter | Michael Jeter |
Gang Member No. 3 | Calvin Levels |
Old Lady (T.O.C.) | Bessie Love |
Police Captaing No. 2 | Christopher Malcolm |
Vernon Elliott | Herman Meckler |
Delmas Assistant No. 2 | Billy J. Mitchell |
Little Girl | Jenny Nichols |
Little Boy | Max Nichols |
Gent No. 2 - Manager | Zack Norman |
Mrs. Thaw | Eloise O'Brien |
Inspector Mc Neil | Don Plumley |
Black Lawyer | Ted Ross |
Gang Member No. 4 | Dorsey Wright |
Foreman of the Jury | Robert Arden |
Teddy Roosevelt | Robert Boyd |
Vice President Fairbanks | Thomas A. Carlin |
Plainclothes Detective No. 1 | John Clarkson |
Fireman No. 1 | Brian E. Dean |
County Clerk | Harry Ditson |
Gent with Stanford White | Robert Dorning |
Police Guard (T.O.C.) | Geoffrey Greenhill |
Policeman No. 12 | Ray Hassett |
Plainclothes Detective No. 2 | Robert Hitt |
Sleek Male Dancer | Rodney James |
Band Leader, Clef Club | George Harris |
Novelty Shop Storeman | George J. Manos |
Clef Club Manager | Val Pringle |
Doctor Muller | Ron Weyand |
Evelyn's Driver | Sonny Abagnale |
Waldo's Aide No. 1 | John Alderson |
Policeman No. 5 | Nesbitt Blaisdell |
Rabbi | Chaim Blatter |
J. P. Morgan | Donald Bisset |
Stunt Fireman | Joe Cirillo |
Fireman No. 3 | Josh Clark |
Desk Clerk | Robert Coffin |
Waldo's Aide No. 3 | Patrick Connor |
Policeman No. 11 | Joel Cutrara |
Fireman No. 2 | Jake Dengel |
Stage Manager | Barry Dennen |
Woman No. 1 | Natalia Dobrer |
Stunt Fireman | Frank Ferrara |
Stock Reporter | Daniel Foley |
Elderly Woman | Gretchen Franklin |
Stunt Fireman | Nick Giangiulio |
Thug No. 2 | Pat Gorman |
Black Butler No. 2 | Guy Gregory |
Thug No. 1 | Dave Griffiths |
Policeman No. 13 | Jeff Harding |
Elderly Man | Robert Henderson |
Lawyer's Female Companion No. 1 | Collette Hiller |
Policeman No 7 | Patrick M. Hughes |
Lawyer's Female Companion No. 2 | Elaine Ives-Cameron |
Policeman No. 3 | Andreas Katsulas |
Police Sergeant | Douglas Lambert |
Solomon Peretz | Pavel Landovsky |
Lady with Stanford White | Norris Mailer |
Waldo's Aide No. 2 | Derek Martin |
Maitre D' | Al Matthews |
Marksman | Stuart Milligan |
Stock Reporter | Richard Oldfield |
Woman in Window | Nelly Polissky |
Thug No. 4 | Mike Potter |
Policeman No. 9 | Anthony Powell |
Guard at Family House | Ethan Phillips |
Policeman No. 8 | Joe Praml |
Fireman | John Ratzenberger |
Gent No. 3 - Lawyer | Bill Reimbold |
Policeman No. 10 | Bob Sherman |
Stock Reporter | Tony Sibbald |
Thug No. 3 | Stan Simmons |
Libary Guard | John Sterland |
Special Reporter | Jan Triska |
Reporter | Burnell Tucker |
Black Butler No. 3 | Britt Walker |
Stock Reporter | Peter Whitman |
Conductor | Edward Wiley |
The Producers would like to thank |
|
The Mayor's Office for Film, Theatre and Broadcasting, New York City | |
The New York City Police Department, Movie-TV Unit for all their kind co-operation during the making of this film | |
Made by Tagtime Productions on location in |
|
New York, New Jersey and Connecticut, USA | |
London locations and at Shepperton Studio Centre, England | |
© 1981 Sunley Holdings |